in

Hallan restos en San Juan Bautista – Huamanga de un individuo de la época prehispánica

egún los estudios realizados por los antropólogos forenses del Ministerio Público (MP) Aldo Lara Guerra, Lucio Condori Humpiri, el arqueólogo del Instituto Nacional de Cultura

Según los estudios realizados por los antropólogos forenses del Ministerio Público (MP) Aldo Lara Guerra, Lucio Condori Humpiri, el arqueólogo del Instituto Nacional de Cultura, Khinjhe Canchari Huamani, y el odontólogo forense Rolando Alvarado Benavides coincidieron en que los restos óseos hallados el día 18 de setiembre en la zona de Huarpa Picchu, en el sector Nueva Esperanza, del distrito de San Juan Bautista, corresponden a un solo individuo de sexo masculino adulto joven y datan de la época pre hispánica. Sin embargo, aún no se determinaría la antigüedad exacta de estos.

Al lugar del hallazgo se constituyeron el Representante del MP, efectivos policiales y los especialistas forenses, determinando estos últimos tras algunos análisis preliminares que las partes óseas halladas presentan deformidad craneal y bucal que no corresponden a nuestra época, sino más bien al periodo prehispánico.

Además, por disposición de la fiscalía, representantes del Ministerio de Cultura, realizaron el levantamiento de estos restos óseos para ser analizados y determinar su data exacta, quedando descartada toda posibilidad de que se traten de alguna persona desaparecida o víctima de homicidio como informaron algunos medios digitales de comunicación.

Consorcio ganador de licitación de hospital, valorizado en más de s/42 millones, estaría vinculado a presunta organización criminal de «Los magníficos ediles de Ayacucho»

Vladimir Cerrón será candidato presidencial para el 2026