El 6 de junio se hará la segunda vuelta electoral de las Elecciones Generales del 2021 entre el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, y su contendora de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
En tal jornada los ciudadanos designados como miembros de mesa van a ser exactamente los mismos que en la primera vuelta fueron designados como presidente, secretario y tercer miembro, tanto titulares como suplentes, por un sorteo el pasado mes de enero.
Esto se puede estimar en el artículo sesenta y cuatro de la Ley Orgánica de Elecciones que se aplica, como en años pasados, al actual proceso que permitirá seleccionar a las próximas autoridades que ejercerán su cargo desde julio del presente año.
“En caso de haber Elecciones en Segunda Vuelta, los miembros de mesa son exactamente los mismos que las conformaron en la primera vuelta, sin precisar nuevo sorteo”, apunta el documento.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) escogió, a través de sorteo, a quinientos dieciocho mil novecientos veintiocho miembros de mesa, entre titulares y suplentes el pasado jueves veintinueve de enero de 2021. La entidad electoral al cargo de Piero Corvetto priorizó en el mismo a los ciudadanos más jóvenes, debido a que los mayores de 65 años son vulnerables al COVID-diecinueve.
Se puede destacar que tanto para la primera para la segunda vuelta se aprobó que los ciudadanos que se desempeñen como miembros de mesa van a recibir una compensación económica de S/120 que deberán gestionar en el sitio de la ONPE.